¿Qué es la Medicina Tradicional Mexicana?
La medicina tradicional en México, es proveniente de los pueblos indígenas, está presente en todos los pueblos grupos etnolingüísticos de la republica mexicana. La medicina tradicional mexicana es un sistema de prácticas, recursos materiales y simbólicos destinados a la atención de diversos padecimientos y procesos desequilibrantes, cuyo origen proviene de las culturas prehispánicas.
La práctica de la medicina tradicional
Durante años, ha sido practicada por parteras, curanderos, hierberos que forman parte de terapeutas tradicionales indígenas, además de ser practicada de manera abundante por rezanderos, graniceros, ensalmadores, adivinadores, etc.
En general, los terapeutas tradicionales indígenas son adultos mayores, factor que desde los tiempos prehispánicos se asocia a la acumulación de experiencia, la autoridad técnica y moral.

Medicina Alternativa
En México, varios son los sistemas médicos con los que contamos, es decir que la gama de medicinas alternativas paralelas, indígenas, o como se le ha llamado, han sido reconocidas por el sistema medico científico tales como: Homeopatía, Acupuntura y la Quiropráctica principalmente.
La medicina tradicional proviene de los conocimientos sobre la enfermedad y su curación de nuestros ancestros, y este conocimiento es enseñado y trasmitido de generación en generación. En el Instituto Prehispánico Mexicano contribuimos a seguir formando a miles de personas con la mejor información sobre medicina tradicional mexicana.