Sobre la cultura Tolteca

En este momento estás viendo Sobre la cultura Tolteca

IXCUAIMECATL- significa= El mecate entre la cabeza y el rostro, y tiene tres raíces etimologicas, la primera es IXTLI- Rostro la segunda es CUAITL- Cabeza y la tercera es MECATL- Mecate, y en el nahuatl cuando se aglutina, es decir cuando una palabra se junta con otra para formar una sola, pierde el sufijo, por ejemplo la palabra IXTLI- pierde TLI para quedar solo IX, la palabra CUAITL- pierde el sufijo que es TL, por lo cual quedaría CUA, y la última palabra a la derecha en el nahuatl no pierde el sufijo, por lo cual la palabra MECATL, queda entera, y ya que el nahuatl se Lee de derecha a izquierda, nos daría un resultado de , El Mecate que Divide La Cabeza del Rostro.
Y ya que el nahuatl es metafórico, poético, filosófico, en este caso se traduce, como : la cinta que divide el pensamiento, del verdadero Rostro, ya que somos TONALLI= Calor, Alma, nuestro TONALLI tiene una identidad, y esa identidad es nuestro rostro, y el pensamiento ( La mente), es una parte de nosotros que debemos aprender a controlar, ya que nosotros no somos la cabeza o el pensamiento en si, ni la mente, nosotros somos, rostros que tienen una identidad, un alma, así que la cinta que usamos para la danza es en si, un elemento de poder, que nos enseña y nos recuerda que más que pensamiento, somos rostro y que tiene un corazón verdadero, y nos ayuda a concentrar nuestra energía.

Deja una respuesta

  • Categoría de la entrada:Cultura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios